Descripción
El camino hacia la adquisición del lenguaje es un viaje apasionante
Una vez el niño ha logrado el movimiento autónomo, el lenguaje se convierte en uno de sus aprendizajes fundamentales y al que dedica gran cantidad de tiempo.
Además, aceptar la peculiaridad de cada niño en cuanto a su propio desarrollo del lenguaje es, en muchas ocasiones, complicado para los padres y madres.
Todos los niños se comunican y buscan la forma de interactuar con su entorno y los padres son su mejor guía para este proceso natural.
Este curso te interesa si:
- Tienes hijos o hijas de 0 a 6 años.
- Te interesa saber más sobre comunicación y lenguaje en la primera infancia.
- Crees que todos los niños y niñas, más allá de sus peculiaridades personales, tienen necesidad y deseo de comunicarse.
- Te gustaría comunicarte de forma eficaz con tus hijos pequeños y acompañar su desarrollo del lenguaje.
En este curso trabajaremos sobre:
- La evolución habitual del lenguaje.
- Relación del desarrollo del lenguaje con otras capacidades.
- Alimentación y hábitos básicos y lenguaje.
- El momento oportuno para buscar ayuda. Cuándo recurrir a los diferentes profesionales.
Metodología:
- Al matricularte tendrás acceso al campus online de la UP donde encontrarás tu aula virtual con todos los contenidos del curso y propuestas de actividades.
- Puedes visualizar los contenidos desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a internet.
- Podrás acceder al curso desde el momento de la compra.
- Este curso no está tutorizado. Los cursos sin tutor permiten un acceso inmediato y permanente a los contenidos, pues no caduca.
Contenidos:
Módulo 1. Estimulación del lenguaje en la primera infancia
- Hitos del lenguaje
- Cómo le estoy ayudando
- Propuestas de actividades sencillas para hacer en casa
Módulo 2. El lenguaje: una parte más del desarrollo. Relación con otros ámbitos y aprendizajes
- Lenguaje y movimiento
- Hábitos de sueño y autonomía
- Tareas apropiadas para cada edad
Módulo 3. Lenguaje y alimentación
- La alimentación en el niño
- La evolución de la lactancia a alimentos sólidos
- Funciones que intervienen en la alimentación
- Importancia de una buena alimentación
Módulo 4. El controvertido uso del chupete: uso, retirada y efectos sobre el lenguaje
- Introducción o no del chupete
- Cómo retirarlo
Módulo 5. De la estimulación natural del hogar a la estimulación temprana
- Estimulación natural. ¿Qué es?
- Estimulación temprana. ¿Qué es y cuándo se realiza?
Valoraciones
No hay valoraciones aún.