Hoy más que nunca Up! family es para las familias y las familias son Up!family
Nacimos de la mano de José Antonio Marina, basándonos en su teoría de la educación del talento. Tras más de diez años, seguimos apostando por el desarrollo integral del niño.
Nuestros cursos online han promovido entornos familiares optimistas, cálidos, entusiastas y ricos en experiencias.
Curso a curso, la UP ha trabajado con una visión inclusiva con todos los modelos de familia.
El modelo educativo de la UP cuenta con más de 10 años de investigación y experiencia.
Up!family mantiene el espíritu de aprendizaje y superación, así como sus objetivos, como espacio de encuentro, de formación y de acompañamiento para todas las familias
Por eso nuestros contenidos trabajan en conjunto 6 áreas que consideramos fundamentales para crecer de una manera feliz, responsable y equilibrada.
Siguiendo a José Antonio Marina, el objetivo de la educación es desarrollar el talento de todas las personas, es decir, sus capacidades para tener buenas ideas, tomar buenas decisiones y saber cómo llevarlas a cabo. De esta manera, nuestros hijos estarán preparados para resolver los problemas intelectuales, afectivos y sociales que puedan encontrar en su vida.
Construir una imagen de la realidad llena de posibilidades
Desarrollar un pensamiento creativo y capaz de resolver problemas
Aprender a disfrutar, persistir y gestionar las emociones
Tener fuerza de voluntad, asumir responsabilidades y alcanzar autonomía
Ser capaz de comunicarse de forma eficaz
Adquirir las habilidades sociales necesarias para convivir
Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24×7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.
La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima… En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.
Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.
¡Bienvenido a la tribu UP!
Definimos 6 objetivos que debe alcanzar tu hijo durante la educación básica (de 0 a 16 años) para desarrollar todo su talento, agrupados en tres áreas de la inteligencia
Construir una imagen de la realidad llena de posibilidades
Desarrollar un pensamiento creativo y capaz de resolver problemas.
Debemos enseñar a los niños a utilizar bien su inteligencia. Es fundamental que aprendan a pensar por sí mismos con un gran sentido crítico. Cada vez vemos que es más importante que los niños tengan recursos que estimulen su curiosidad y su motivación intrínseca; herramientas que les ayuden a manejar su atención, a fortalecer sus capacidades intelectuales: observar, comparar, razonar, analizar, establecer hipótesis y extraer conclusiones. Por último, en nuestros programas damos gran importancia al pensamiento creativo, que se puede aprender y que será una gran herramienta de futuro cuando nuestros hijos ingresen en la vida adulta.
Aprender a disfrutar, persistir y gestionar las emociones
Durante los primeros años el niño va adquiriendo progresivamente un tono vital y un estilo afectivo a partir de su temperamento. Todos queremos que nuestros hijos sean alegres, tengan iniciativa, tengan una personalidad resistente y sepan gestionar las emociones negativas. Los programas de la UP proponen recursos que trabajan una actitud proactiva ante la vida, desarrollan la confianza en uno mismo, fomentan un carácter positivo, vital y capaz de soportar la frustración.
Tener fuerza de voluntad, asumir responsabilidades y alcanzar la autonomía
En los últimos años investigadores de todo el mundo han incidido en la importancia del desarrollo de las funciones ejecutivas del cerebro para evitar crear personalidades vulnerables. En nuestras investigaciones hemos detectado ocho que tiene gran importancia educativa: Inhibir la respuesta; dirigir la atención; control emocional; planificación y organización de metas; activación y mantenimiento de la acción; flexibilidad; manejo de la memoria de trabajo y la metacognición.
Ser capaz de comunicarse de forma eficaz
Nuestra inteligencia es lingüística. Gracias al lenguaje podemos pensar y convivir. Damos mucha importancia a su desarrollo en su faceta expresiva y comunicativa. Proporcionamos recursos para que los padres enseñen a sus hijos a hablar de sus sentimientos, a enriquecer su lenguaje verbal y a fomentar la lectura. Al lograr que los niños encuentren en el dialogo y la conversación momentos de gran satisfacción. Por último, la asertividad, como herramienta que les va a servir de gran ayuda para enfrentarse a los retos que aparecen debido a su relación con los demás.
Adquirir las habilidades sociales necesarias para convivir
De nada nos sirven los objetivos anteriores si nuestros hijos no saben convivir. Poco a poco se van construyendo sus dos grandes espacios vitales: la familia y los amigos. En la UP tratamos de fomentar las conductas prosociales, la búsqueda de la justicia, a desarrollar el valor de la amistad y el compañerismo y a integrarse en la sociedad de manera proactiva y constructiva.