Descripción
En la UP creemos que el juego es la principal actividad de la infancia. La neurociencia ha descubierto que la forma de aprender más eficaz en la infancia, y durante gran parte de la vida, es aquella que nos emociona y vincula con el entorno. El juego, que ha sido considerado desde siempre como una forma de aprendizaje infantil, se le ha quitado importancia con la edad.
El juego favorece al desarrollo integral y duradero del niño.
Este curso te interesa si:
- Tienes hijos de 0 a 6 años.
- Quieres profundizar en el conocimiento del juego infantil.
- Crees que los niños necesitan jugar y que el juego libre es una parte esencial de su desarrollo.
- Te gustaría acompañar a tus hijos, durante el juego, de forma cercana y respetuosa.
En este curso trabajaremos sobre:
- Algunas teorías del juego y su importancia en el desarrollo del niño.
- Diferentes formas de juego y su evolución.
- Beneficios del juego infantil.
- El adulto como acompañante del juego infantil y las dificultades que podemos encontrar.
Metodología:
- Al matricularte tendrás acceso al campus online de la UP donde encontrarás tu aula virtual con todos los contenidos del curso y propuestas de actividades.
- Puedes visualizar los contenidos desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a internet.
- Podrás acceder al curso desde el momento de la compra.
- Este curso no está tutorizado. Los cursos sin tutor permiten un acceso inmediato y permanente a los contenidos, pues no caduca.
Contenidos:
Módulo 1. El juego como forma de aprendizaje y de interacción familiar
- Jugar, una actividad fundamental
- Fases y tipos de juegos
- El juego como forma de aprendizaje
- El juego como forma de interacción familiar
Módulo 2. Juego o juguete
- Características del juguete
- Por qué elegir juguetes de juegos ya existentes
- Jugar sin juguetes
Módulo 3. Cómo el juego influye en diferentes capacidades
- Sensoriales
- Cognitivas
- Ejecutivas
- Motrices
Módulo 4. Desarrollo del lenguaje, la comunicación y la emoción en el juego
- Cómo el juego estimula el lenguaje
- El juego como primera forma de interacción social
- El juego entre niños y adultos
- Educar las emociones en el juego
Módulo 5. El juego libre
- Cómo intervenir en el juego de un niño
- Formas de juego libre que evolucionan con la edad
- Beneficios
- Problemas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.