Descripción
En los últimos años se está hablando mucho de mindfulness, que significa “atención plena”, si bien se trata de una práctica muy antigua que se originó hace más de 25 siglos en Oriente.
Educar desde dentro es una labor muy importante, ya que, a través de ella, los niños y niñas van interiorizando quiénes son y quiénes pueden llegar a ser.
Una educación consciente les proporciona la oportunidad de descubrirse a sí mismos en relación con los demás y con la espiritualidad.
La práctica del mindfulness nos ayuda a parar, a conectar con el instante presente y a desconectar de las prisas y el ritmo acelerado del día a día.
Este curso te interesa si:
- Quieres descubrir qué es el mindfulness o aprender más sobre esta práctica.
- Te gustaría aprender técnicas de respiración y relajación para practicar solo o con tu familia.
- Sientes que necesitas bajar el ritmo, parar y respirar.
- Buscas alcanzar y mantener un equilibrio emocional partiendo de la conexión contigo mismo.
En este curso:
- Encontrarás un enfoque muy práctico, con multitud de ejercicios y sencillas propuestas de actividad que puedes realizar en cualquier momento.
- Podrás aplicar las técnicas y conocimientos a nivel individual o en familia, con ideas para practicar juntos.
- Aprenderás la importancia del autoconocimiento para nuestro desarrollo personal y el de nuestros hijos.
- Entenderemos por qué aprender a estar con nosotros mismos es primordial para conseguir el equilibrio emocional, y conoceremos algunos hábitos para mantener este equilibrio en nuestra vida.
Metodología:
- Al matricularte tendrás acceso al campus online de la UP donde encontrarás tu aula virtual con todos los contenidos del curso y propuestas de actividades.
- Puedes visualizar los contenidos desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a internet.
- Podrás acceder al curso desde el momento de la compra.
- Este curso no está tutorizado. Los cursos sin tutor permiten un acceso inmediato y permanente a los contenidos, pues no caduca.
Contenidos:
Módulo 1. La atención consciente
- Qué es la atención plena o mindfulness
- Pensamientos distorsionados y cómo superarlos
- Vivir en «modo consciente»
- Beneficios cognitivos y educativos
Módulo 2. El espacio corporal
- Relajación
- Tipos de relajación y técnicas
- El masaje consciente
- Ejercicios
Módulo 3. La respiración silente
- La respiración consciente
- Respiración y relajación
- Localización de la respiración
- Modos de respirar
Módulo 4. La percepción silenciosa
- El silencio mental
- El silencio corporal
- El equilibrio emocional
- La quietud interior
Valoraciones
No hay valoraciones aún.