Descripción
¡Pantallas..! ¿Sufrirlas… o disfrutarlas en familia?
Un curso con información, alguna dinámica y muchos criterios para que aclaremos ideas, deshagamos tópicos y afrontemos nuestros miedos sobre las pantallas que ocupan tantas horas de nuestros hijos -¡y seguramente también nuestras!-.
¡Porque, más que «sobrevivir» a las pantallas, deberíamos conseguir usarlas y disfrutar con ellas en familia!
Este curso te interesa si:
- Te planteas dudas en relación al uso de la tecnología: cuándo dar un móvil a tus hijos, cuándo permitirles crearse un perfil en una red social, tipos de contenidos según la edad de tu hijo…
- Quieres ayudar a tus hijos a gestionar el tiempo de uso de pantallas.
- Quieres afrontar los peligros y oportunidades de Internet, huyendo de dramatismos.
- Te gustaría contribuir en la incorporación de buenos hábitos tecnológicos.
En este curso:
- Surfearemos por TICocéanos
- Entenderemos mejor el atractivo de las redes sociales
- Descubriremos algunos problemas de la sobre-exposición a las pantallas
- Valoraremos las características de su generación y las nuestras
- Conoceremos el Fami-TIC-álogo (un decálogo en clave positiva para tratar con las pantallas en nuestra familia)
- Identificaremos las 5C, la mejor «aplicación» de control parental!
Metodología:
- Al matricularte tendrás acceso al campus online de la UP donde encontrarás tu aula virtual con todos los contenidos del curso y propuestas de actividades.
- Puedes visualizar los contenidos desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil con conexión a internet.
- Podrás acceder al curso desde el momento de la compra.
- Este curso no está tutorizado. Los cursos sin tutor permiten un acceso inmediato y permanente a los contenidos, pues no caduca.
Contenidos:
Módulo 1. Introducción
- ¿Por qué a los adultos nos preocupa tanto este tema?
- Las promesas de la publicidad sobre la tecnología
- ¿Qué visiones tenemos sobre las pantallas: inquietantes, apocalípticas, indiferentes?
- ¡Si no miramos qué hacen, allí pasan cosas!
- ¿Dónde está Pablo?
- Ni RR (Rechazo Rabioso), ni AA (Adoración Acrítica)
- Es una cuestión de acompañamiento
- Recordad: el objetivo es ser mediadores
Módulo 2. Surfeando por los TIC-océanos
- Los videojuegos
- Efectos positivos de los videojuegos
- La clasificación PEGI: edades y temas
- Cualquier clasificación tiene límites
- ¿Qué redes sociales usan y por qué?
- Luces y sombras de las redes sociales
- ¡Cuidado con la autoestima de todo a 1 euro!
- Los adultos no siempre somos un buen ejemplo
- Los grupos de whatsapp de padres y madres: reglas imprescindibles
- Twitter y la falta de intimidad: el caso de Demi Moore
- ¡Cuidado con el sharenting! ¿Por qué no se puede compartir todo?
- Antes de decir, subir o publicar lo que sea, ¡piensa! (THINK)
Módulo 3. Del uso y el abuso
- La privacidad en internet y sus límites
- Consecuencias para la salud del consumo descontrolado de pantallas: sedentarismo, problemas de visión, falta de sueño, obesidad, cambios en el comportamiento, adicción
- Conflicto generacional
- ¿Nativos, inmigrantes… o analfabetos digitales?
- La brecha digital
- ¿De qué generación son, de qué generación somos?
- Basta de pantallas-chupete
- El mito de los niños-esponja
Módulo 4. El Fami-TIC-álogo
- Interés
- Diálogo
- Apertura
- Planificación
- Alerta
- Sensibilidad
- Transparencia
- Recursos
- Coherencia
- Actuación
Módulo 5. El control parental
- El mejor control parental es que estemos con y para nuestros hijos
- 5C, la mejor aplicación de control parental: Conocimiento, Confianza, Comunicación, Compromiso y Celebración
Valoraciones
No hay valoraciones aún.